CLINICA FUTSAL: Conceptos defensivos

Clinica Futsal DT Futsal Entrenamiento Estrategias Tactica

Conceptos Defensivos en Futsal: La Clase Magistral de Damián Stazzone

En nuestro camino hacia la mejora continua en el futsal, no podemos subestimar la importancia de una defensa sólida. Para profundizar en este tema, tuvimos el privilegio de contar con un invitado de lujo en nuestro canal de YouTube: Damián Stazzone, exjugador de la selección argentina y estratega clave en el cuerpo técnico de Matías Lucuix, el DT campeón del mundo. En este video, exploramos a fondo los conceptos defensivos esenciales que todo jugador, DT o aficionado debe dominar.

A continuación, te presentamos un resumen de los puntos más importantes que se trataron en la charla:

1. Postura Defensiva: La Base de Todo Antes de cualquier movimiento, la postura lo es todo. Damián Stazzone nos explica [02:21] que una postura correcta implica mantener el tronco rígido, las piernas flexionadas y la pierna interior por delante. Además, resalta [02:39] la vital importancia de la visión periférica, una habilidad que permite al defensor tener un control total de la cancha, observando la pelota, al oponente y a sus compañeros al mismo tiempo.

2. Viajar con la Pelota: Manteniendo la Presión Este concepto defensivo es fundamental para evitar que el atacante progrese. Consiste en moverse junto con la pelota para obligar al rival a orientarse hacia su propio campo [03:12]. Stazzone destaca la importancia de leer el momento exacto del pase para iniciar el movimiento defensivo, una técnica clave [04:07] para dominar a jugadores técnicamente superiores.

3. Repliegue: Una Cuestión de Voluntad El repliegue, o el retroceso defensivo [04:50], es un concepto no negociable en el futsal. Es una decisión de la voluntad y una acción que todos los jugadores deben ejecutar. La clave no solo es correr hacia atrás, sino saber cómo y hasta dónde replegarse [05:07] para mantener la estructura defensiva del equipo.

4. Defensa del 1 vs 1: Neutralizando al Rival En el futsal, el atacante siempre tiene una ventaja en la situación de 1 vs 1 [05:34]. La labor del defensor es no ser pasivo, y buscar llevar al atacante hacia el sector que le resulte más incómodo [05:39].

5. Distancia de Seguridad: La Clave para la Agresividad Mantener una distancia de seguridad de aproximadamente 1.5 metros del oponente es crucial [06:42]. Esta distancia te permite reaccionar a tiempo y viajar con la pelota sin ser superado. Es la distancia óptima [07:28] para defender de manera agresiva y evitar que el rival se desmarque con un corte.

6. Cerrar el Opuesto: Creando una Red Defensiva Este concepto se trata de cambiar la percepción de la jugada del lado de la pelota al lado opuesto del campo [09:07]. Al mover la defensa en diagonal hacia adentro [10:12], se crea una línea sólida y se genera una sensación de seguridad colectiva.

Al final del video, Stazzone deja un mensaje inspirador a los jugadores: tener paciencia, seguir entrenando y no temer preguntar o equivocarse [15:16].

Puedes ver el video completo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ihJX7KpQ49I

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *